Defcon delta es un club de airsoft,ubicado en el puerto de santa maría , puerto real y chiclana (Cádiz).
Este club de airsoft , fue creado el 24 de febrero de 2015 y su filosofía de juego de basa básicamente en el compañerismo , el trabajo en equipo y el cumplimiento de las normas.
Su modo de juego se basa en tácticas militares , remedando las de la USMC
su especialidad de juego es en sitios urbanos , aunque se manejan bien en sitios abiertos también.
Actualmente cuentan con solo 14 miembros activos , pero se previene que se unan más nuevos miembros hasta finales de año,ya que el grupo está teniendo un gran éxito a nivel de juego y está obteniendo muy buena fama.
Lo que realmente caracteriza a Defcon Delta es la firmeza de sus miembros ante situaciones críticas , ya que rara vez se retiran por no decir nunca.
También se caracteriza por la seriedad y la importancia que se le da a este juego que para este grupo supone una forma de vida , por no hablar de la hermandad que hay entre ellos , nunca dejan nadie atrás y siempre se apoyan los unos a los otros.
Actualmente los requisitos para ser Delta son sencillos
1-Asistir a todas las partidas de grupo , a no ser que tenga falta medica,familiar o de estudios.
2-A de tener más de 16 años .
3-A de poseer el uniforme multican y desert 3 colores
4-A de tener réplica
5-A de residir en una ubicación que no le imposibilite asistir a partidas de grupo
6-A de ganarse la confianza del grupo y mínimo la de los líderes
A lo largo del transcurso de Defcon Delta jugarán milsims o partidas de simulación militar real, y adoptarán más experiencia y nuevas tácticas que pondrán a prueba en todas la partidas que realicen.
El modo de juego más común en airsoft es el CQB
La
situación que más asusta a cualquier militar o unidad de Fuerzas
Especiales es una Close Quarters Battle(CQB), o Batalla Cerrada en
Edificios. La razón es porque hay enemigo oculto, francotiradores y
muchos otros riesgos que los esperan en un edificio cerrado. Hace falta
un equipo muy bien entrenado para ejecutar con éxito una Operación
Contra Terrorista -Counter Terrorist(CT) Operation. Algunas de las más
conocidas unidades militares para éste tipo de operaciones son las
estadounidenses Delta, SEAL Team Six(ahora DevGroup), los Marine Force
Recon, el Special Air Service británico, la alemana GSG-9, o la española
GEO.
Todas éstas unidades entrenan más duramente que
cualquiera otra en existencia. La razón es obvia: para enfrentarse a una
operación CT, necesitan como operar y tener éxito.
Ninguna operación
CQB es igual a otra, pero hacen desde luego, que tengan características
comunes. Normalmente hay enemigo oculto, o personas que eligen un lugar
para esconderse y esperar a enfrentarse a tí. Los Sistemas de Alerta
Temprana (Early Warning Systems-EWS) son también comunes. Las mayores
amenazas son siempre las mismas desde luego. Si te aproximas a un
edificio o local, el cual es posible que tenga personal enemigo
dentro(Tangos), a pesar de lo sigiloso que seas, casi seguro que te
expondras a su fuego. Los francotiradores son otra de las amenazas en
una situación CQB.Todas éstas amenazas pueden ser remediadas desde
luego, con las tácticas correctas. El obstaculo mas duro de vencer es el sigilo. La mayor parte del tiempo los tangos sabrán por que punto entrarás y formarán su base defensiva en torno a ese punto de entrada. Ellos tienen alguna idea de donde estás o donde podrías estar, y tú solo sabes sus contornos de por donde se mueven. Esto le da a los tangos una gran ventaja sobre tí. Debes tener muy en cuenta ésto antes de formular un plan de acción.
La mentalidad que quieres tener cuando te enfrentas a una CQB es de operar rápidamente, en silencio y letalmente. Rapidez y movimientos eficientes, combinados con nivel de liderazgo y sigilo, son la mejor ofensiva contra una situación arriesgada. Si eres el capitán del equipo, debes recordar esto. Asegurate de que tu equipo opera bajo éstas condiciones.
El reconocimiento
La
primera cosa que necesita hacer una unidad CT antes de saltar a la
acción es igualar la relación de fuerzas.Los tangos saben que estás
fuera pero tú sabes poco sobre ellos. Para aquellos que no están
familiarizados con el Reconocimiento, es infiltrándose "detrás de las
líneas enemigas" como se obtiene información de tu enemigo. El
Reconocimiento es una operación sin violencia donde se dispara solo si
es necesario. Esto es muy conveniente en una operación CT porque si
sabes donde está tu enemigo, puedes liquidarlo con gran facilidad.
Los SEALs fueron los primeros en predicar y dar publicidad a
ésta actitud, pero 2 es siempre mejor que uno.Desde la primera fase de
los BUD/s-Basic Underwater Demolition/SEAL Training-, o Entrenamiento
Básico de la Brigada de Demoliciones Submarinas, los SEALs estan
asignados a un nadador compañero. Desde éste punto, cualquier cosa que
hagas, siempre llevarás a tu compañero contigo. El Reconocimiento
debería ser realizado de la misma manera. Así que para hacer una larga
historia corta, la primera cosa que debes hacer cuando estás
reconociendo un Area de Operacionesg (AOP, Area Of Operations) es
dividir el equipo en secciones pequeñas de dos unidades (Binomios). Esto
es rápido porque si todo se va a hacer puñetas y estalla un tiroteo, un
binomio tiene mejores oportunidades que una persona sola.Lo siguiente a hacer es establecer un punto de Reunión(Rally). Este punto es una zona dentro de la AOP donde el equipo entero se reagrupará después del reconocimiento, y necesita ser una posición estratégica de varias maneras. Debe estar oculto de la vista del enemigo, y que el grupo no esté amontonado, o el enemigo le disparará. También debe ser una fortaleza defensiva.Si, desfortunadamente, el equipo es descubierto, necesita estar unido. El equipo volverá al punto de Reunión al mismo tiempo que se defiende.
El reconocimiento es la parte más sigilosa de una completa Operación Contra Terrorista. No debes ser detectado!. La idea es el obtener informes de Inteligencia sobre el enemigo sin que ellos te detecten. El movimiento deberá ser oculto y lento. Estoy seguro de que habrás visto como es la mímica en el cine. Intenta no correr si no es necesario porque un objeto moviéndose rápido atrae al ojo humano antes que uno lento. Correr produce también mucho más ruido que andar. Lo más probable es que el enemigo te escuche antes de que te vea. Aquí es donde la comunicación en Reconocimiento es importante. Se ha dedicado un capítulo más adelante a la comunicación durante el asalto porque en reconocimiento es completamente diferente. Debes tener un conjunto de señales de mano. Tranquilo, solo necesitas unas cuantas. Las importantes son: enemigo avistado, francotirador, zona peligrosa, y buena posición de francotirador. Las señales de mano deben ser simples, no elaboradas y fáciles de recordar. Hay un grupo de cosas que debes mirar cuando estas haciendo un reconocimiento una AOP, que incluyen pero no están limitadas a solo la posición del francotirador de tu equipo, personal enemigo, francotiradores tango, areas peligrosas (zonas abiertas que atraen el fuego), buenas cobertura y ocultación, posibilidad de puntos de entrada, y rutas de escape del enemigo. Una vez que lo has encontrado todo, memorízalas. El segundo al mando necesita llevar una libreta y un bolígrafo. Traza un mapa del area que has reconicido y escribe en él lo que has encontrado o márcalo con símbolos. Esto es estar a la altura del equipo.
El Movimiento es probablemente la parte más dificultosa del reconocimiento. Debes moverte sin ser detectado y conseguir información. El binomio debe moverse como una persona sola. Esto se lleva acabo designando antes un hombre punta. Éste hombre punta es el explorador de punta que básicamente decide donde y cuando ir.Necesita ser muy competente y sigiloso. Básicamente, la manera de moverse es la que decide el explorador de punta y el camino a tomar, y lidera a los miembros de su equipo a lo largo de ese camino. Recuerda, que nunca debes separarte de tus compañeros. Moveos como un equipo siempre.
Despues de haber completado el reconicimiento en la AOP, vuelve al punto de reunión. El Oficial Al Cargo (Officer in Charge-OIC) recolecta la información y traza un plan. Esta podría ser la única vez que se permite hablar en una Operación de Reconocimiento. Ellos transmiten la información excata y los informes de inteligencia son cruciales, No te despistes!
Lo más inportante de recordar sobre el reconocimiento es que no dispares. Esto debe ser practicado hasta la perfección. Solo las más cualificadas unidades militares participan en operaciones de reconocimiento en el mundo real, así que puedes imaginarte la dificultad. Sigue todo lo comentado aquí y te saldrá todo bien.
Las comunicaciones son importantes para jugar bien al airsoft también
La
Comunicación es vital para el éxito del equipo. Hay una serie de
formulas usadas hoy en día por las unidades de Fuerzas Especiales. Las
primeras y favoritas en muchos casos, son las señales de mano. Son
completamente silenciosas y efectivas. La otra manera más comun de
comunicarse, es a través de radios tácticas (TacRadio). Aún cuando una
buena radio es cara, si sois un equipo serio, os querreis gastar el
dinero. NOTA: el algunos torneos no están permitidas las comunicaciones
por radio. Chequea las reglas con las que jugais en vuestra zona antes
de comprarlas!!. Las TacRadios ofrecen más flexibilidad que las señales
de mano y pueden ser más efectivas. Si decides adquirir una, gástate el
dinero en un buen modelo por si tu equipo confía en las comunicaciones
por TacRadio.
Dependiendo si tienes experiencia
militar o como de serio sea tu equipo, deberíais tener posiciones
preasignadas dentro del equipo. Las posiciones comunes militares
incluyen Hombre Punta (Point Man), Oficial al Cargo (OIC Official In
Charge),
Corpsman(Oficial Médico), Asaltentes (Assaulters), Granaderos
(Grenadiers), y Seguridad de Retaguardia (Rear security). Estas
posiciones serán referidas hasta el resto de éste documento. El
despliegue de posición de un miembro del equipo es una buena referencia
para comunicaciones por radio. Mientras algunos equipos eligen el usar
nombres, nuestro equipo elige rápidamente la posición nombrándola con
referencias sobre nombres. Encontramos engorroso el uso de nombres
mientras las posiciones desarrolladas nos parecen mejores.Tanto si usas TacRadios o señales de mano, la comunicación debe ser corta y directa al grano. No querrías que te cogieran esperando alrededor de una zona abierta esperando comunicación. Esto no es suficientemente efectivo. Eso es pedirle al enemigo que te haga una emboscada. Con TacRadios se usa un simple código de palabras. Las señales de mano son para equipos más veteranos y serios y necesitan ser desarrolladas en el seno del equipo. Los equipos están tan familiarizados con las señales que su uso es automático para ellos. Lo mismo ocurre con las palabras en código por radio.
Los Procedimientos Operativos Standard de Comunicaciones (Communication Standard Operating Procedures-SOPs) son mejor desarrollados por los mismos equipos. La información citada aquí es solo para ayudarte a formular tus propias ideas. No importa qué forma de comunicarte elijas, aplica siempre los mismos principios. Restringe las comunicaciones a solo comentarios necesarios que afecten a la misión. Para las TacRadios, asegurate de la que has elegido tienen opciones de mano. Mantener tu arma y la estar concentrado en la tarea, con la radio en la mano, puede ser suficientemente complicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario